Consejo del Alumnado

        Cuando en un centro educativo lo primero son los niños y las niñas, todo es diferente. Por este motivo y casi por necesidades del guión, se plantea la existencia de un Consejo de niñas y niños, que como órgano de participación consultivo con voz, aporte cuantas ideas y sugerencias se posible para el centro.

        En sus pequeñas manos está el presente y el futuro, y las personas adultas que rodeamos sus vidas, que las protegemos, que las diseñamos a nuestro antojo, y que en algunos casos los hacemos invisibles; tenemos la obligación de darles la palabra, de escucharlos, de atender sus ideas, sus demandas, sus peticiones, sus sugerencias, porque en el mundo de velocidad en el que vivimos solo los niños y las niñas son capaces de ver más allá sin intereses escondidos y de forma transparente.

        En el DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros públicos específicos de educación especial, para nuestra Comunidad Autónoma, encontramos un espacio normativo adecuado para dar cobertura a la propuesta EL CONSEJO DEL ALUMNADO, como órgano consultivo. Un cosejo que afianza los principios básicos de igualdad, equidad y democracia compartida.